miércoles, 1 de julio de 2015

PRESENTACIÓN MUSICAL ORAL

Actividad # 15

Presentación Musical Oral



El miedo a hablar en público es generalizado, se presentan sensaciones de ansiedad, pánico, síntomas gastrointestinales, por la aversión a hablar frente a las personas. Una de las claves es prepararse, tener conocimiento del material y dar un giro creativo.

Tema: los clásicos de la música

Se coloca una pieza musical de un clásico, por ejemplo “mozart” y en base al fondo y siguiendo la melodía,  se va cantando el contenido del tema, por ejemplo su biografía, luego se invita a los asistentes que continúen hablando sobre el, pues se les ha dado el contenido, se puede dividir a la audiencia, los de la derecha y la izquierda, que se paren, que den una vuelta antes de participar, que den un paso adelante, dos atrás etc.
Cada melodía está identificada y esto permite que se familiaricen con ella y se pueden usar vestimentas de la época.  

INCENTIVO PARA RECITAR

Actividad # 14


Incentivo para Recitar “Todos podemos”



Los alumnos pasarán a recita el poema o los poemas, según su preferencia, se grabarán y se colocarán en un blog, creado específicamente para compartir estas vivencia, que incluya los temas o los autores trabajados.


LECTURA Y CREACIÓN DE POESÍAS

Actividad # 13

Lectura y Creación de Poesías´


Creación del “lunes con la poesía”. Todos los lunes se coloca un poema en algún lugar vistoso del aula, se puede trabajar con el tema que toca el poema o con el autor del mismo. Los alumnos pueden leerlo en voz alta, escribirlo e ilustrar el sentimiento, hablar del sentimiento que produce la lectura, representarla, pero sobre todo invitarlos a escribir poesía. Se puede escribir sobre el tema o sobre la vida del autor en forma de poesía.

RONDA DE LIBROS

Actividad # 12

Ronda de libros



Esta actividad puede ser realizada con alumnos de todas las edades.
Se trata de relacionar unos libros con otros de manera original, con el objeto de despertar en los educandos el deseo de emprender nuevas lectura a través de un hilo que una los libros escogidos. (Por ejemplo animales de la granja, la amistad, el emprendimiento, la geografía, los astros, los colores, etc.)
Los alumnos buscarán la relación que existe entre los libros, según el tema que estén estudiando, hablarán sobre ello, escribirán y podrán unir los relatos y crear una historia nueva.

ADIVINANZAS

Actividad # 11


Adivinanzas: 


Al final de cada mes, después de haber leído un número considerable de libros, se organizan grupos de trabajo y cada uno empieza con el contenido de los libros a crear adivinanzas sobre situaciones y personajes, los cuales serán preguntados al equipo contrario y éste deberá responder según el nombre del libro, el autor y la situación a que se refiere. Los premios serán salidas al aire libre, regalo de libros o refacciones saludables a la hora del recreo.


ACTIVIDADES LÚDICAS CREATIVAS- RIMAS

Actividad # 10
Actividades Lúdicas y Creativas


Rimas 



Después de la lectura de un cuento, se toman palabras del mismo y se les pide a los alumnos que agrupados en equipos, escriban rimas sobre la palabra indicada, luego las ilustrarán y compartirán con sus compañeros.


COMPARTIR CON OTROS LECTORES

 Actividad # 9
Compartir con otros lectores


La conversación y el debate son claves en la animación a la lectura. Se pueden organizar clubs de lectura por niveles, pre-primaria, 1º., 2º. Y 3º. Primaria; 4º., 5º. Y 6º. Primaria; básicos y diversificado.



Se escoge un tema de lectura, puede ser algún dato histórico, alguna leyenda, o una situación coyuntural propia del país, el aniversario de algún escritor conocido o nacional; y se organizan debates sobre el tema.
Uno de tantos puede ser cambiar el final de la historia y explicar por qué, el otro grupo puede indicar su parecer o no estar de acuerdo y explicar siempre la razón que fundamente su opinión.
Si es un tema histórico, tratar de analizar todas las situaciones y qué hubiera pasado en la historia del país si la situación hubiera sido diferente, o indicar alguna hipotética, para generar debate o conversación.