Actividades
para estimular la fantasía y la creatividad en los niños
Cada situación o experiencia del día puede activar la imaginación y la fantasía de los niños. Leer, cantar, bailar, cocinar... todo puede
convertirse en un juego estimulante y divertido para ellos.
El mundo de la fantasía es su propio mundo. Estimular la
fantasía en los niños es una tarea diaria que se puede conseguir también a través del juego.
Actividad
# 1
Tema
Académico: Las 3 erres ecológicas:
Reducir, Reutilizar y Reciclar
Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente,
específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada. Las 3R
te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable
y lo mejor de todo es que es muy fácil
de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar.
Castillo de fantasía con cajas de cartón. Manualidad infantil
Un trabajo manual
divertido para enseñar el reciclaje a los niños
Todos los niños
disfrutan con los cuentos de príncipes
y princesas que viven en castillos...y ahora, gracias a esta manualidad
infantil tan sencilla, podrán recrear sus aventuras en un bonito y ecológico
castillo de cartón.
Con una caja de
cartón, pinturas e imaginación
se puede hacer un bonito castillo de
cartón para que los chicos jueguen, además de aprender la importancia de
reciclar y cuidar el medio ambiente con manualidades recicladas.
Materiales
·
Caja de cartón (mejor grande, pero sirve cualquier tamaño y forma)
·
Tijeras
·
Cuerda fina
·
Acuarelas de colores
·
Rotulador negro
·
Pinturas de cera
·
Regla
·
Lápiz
Cómo hacer un castillo de cartón
1. Elige una caja de cartón, de ser posible de tamaño más grande y cuadrado.
Quita el fondo y la tapa superior, dejando un cuadrado. Marca cuatro
rectángulos iguales, uno en cada cara de la parte superior, y recórtalos para
hacer las torres.
2. En los 'huecos' de cada lateral
marca y recorta muescas rectangulares más pequeñas para hacer las almenas del
castillo.
3. En la parte inferior de uno de los
laterales, dibuja una puerta y recórtala. Con las tijeras o un punzón, haz dos
agujeritos en la parte superior del agujero y en el trozo de cartón recortado.
Pasa una cuerda fina por cada agujero y átalos para hacer un puente levadizo.
4. Utiliza acuarelas, ceras de
colores y rotulador para dibujos los detalles de tu castillo. ¡Listo para
empezar a jugar!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario